¿Qué es WordPress? Para qué sirve y cómo funciona 2025

En esta era digital, tener un sitio web es esencial para cualquier negocio, organización o individuo que quiera tener presencia en línea. Es aquí donde entra en juego WordPress, un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto que se utiliza para crear y administrar sitios web.

Con WordPress, puedes crear un sitio web atractivo, funcional y fácil de usar, ya sea para un blog personal, una tienda en línea o un sitio web corporativo. En este artículo, te explicaremos en detalle qué es WordPress, para qué sirve y cómo funciona.

Los mejores temas WordPress

¿Qué es WordPress?

WordPress, un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código abierto que se utiliza para crear y administrar sitios web. Fue lanzado en 2003 y se ha convertido en uno de los sistemas más populares para crear sitios web debido a su facilidad de uso y su gran comunidad de desarrolladores.

En la actualidad hay más de 60 millones de sitios web que lo están usando (según estadísticas de BuiltWith). Y según W3Techs, el 67,9% de los sitios web usan algún CMS, de los cuales el 63,5% lo hacen con WordPress.

Con WordPress, puedes crear y publicar contenido en tu sitio web de manera fácil y rápida. Además, WordPress cuenta con una gran variedad de plantillas y plugins gratuitos y de pago, lo que ayuda a personalizar fácilmente el diseño de tu sitio web y añadir funcionalidades adicionales.

WordPress también es escalable, lo que significa que es adecuado tanto para sitios web pequeños como para sitios web grandes y complejos. Además, es compatible con una gran variedad de dispositivos, lo que permite a los usuarios ver y navegar por el sitio web en cualquier dispositivo.

En resumen, WordPress es una excelente opción para crear y administrar sitios web debido a su facilidad de uso, personalización y escalabilidad. Además, cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que contribuyen constantemente con nuevas funcionalidades y mejoras.

¿Qué tipos de sitios web se pueden crear con WordPress?

Tipos de sitios web con WordPress

Con WordPress, puedes crear una variedad de diferentes tipos de sitios web, desde blogs personales hasta sitios web corporativos y tiendas en línea. Algunos de los tipos de sitios web que se pueden crear con WordPress son:

  1. Blogs: es una de las principales plataformas para crear blogs debido a su facilidad de uso y su gran variedad de plantillas y plugins. Con este CMS, puedes publicar contenido en tu blog de manera fácil y rápida, y personalizar el diseño de tu blog según tus necesidades.
  2. Sitios web corporativos: es una excelente opción para crear sitios web corporativos debido a su gran variedad de plantillas y plugins. Puedes utilizar WordPress para crear un sitio web corporativo atractivo y funcional, y personalizarlo según las necesidades de tu empresa.
  3. Tiendas online: puedes crear una tienda virtual fácilmente. Existen plugins específicos como Woocommerce que te permiten añadir funcionalidades de compra y pago en tu sitio web, convirtiéndolo en una tienda en línea completa.
  4. Portafolios: para los profesionales que buscan un lugar para mostrar su trabajo, WordPress ofrece una gran variedad de plantillas especializadas para portafolios, estas te permiten mostrar tus proyectos de una manera estética y profesional.
  5. Comunidades: también es posible crear una comunidad online, esto es posible mediante plugins especializados que te permiten crear foros de discusión, grupos de usuarios, chats y otras funcionalidades para interactuar con otros usuarios.

En resumen, WordPress es una plataforma versátil y escalable, lo que significa que se puede utilizar para crear una variedad de diferentes tipos de sitios web, desde blogs personales hasta tiendas en línea y sitios web corporativos. Con la gran cantidad de plantillas y plugins disponibles, las opciones son prácticamente ilimitadas.

¿Quién usa WordPress?

Sitios web que usan WordPress

Ya hemos mencionado que WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares en todo el mundo, y es utilizado por una gran variedad de sitios web de diferentes tamaños y tipos. Algunos de los principales sitios web que usan WordPress como su gestor de contenidos son:

  1. La Casa Blanca: sí, es cierto, La Casa Blanca, la residencia oficial y el lugar de trabajo del Presidente de los Estados Unidos, también utiliza WordPress como su gestor de contenidos para su sitio web oficial.
  2. CNN: El sitio web de noticias CNN es uno de los sitios web más grandes y populares del mundo, y utiliza WordPress como su gestor de contenidos.
  3. The New York Times: El sitio web del diario The New York Times, uno de los periódicos más importantes del mundo, también utiliza WordPress como su gestor de contenidos.
  4. Forbes: El sitio web de negocios y finanzas Forbes utiliza WordPress como su gestor de contenidos, y es uno de los sitios web más populares en su categoría.
  5. The Walt Disney Company: La empresa de entretenimiento The Walt Disney Company utiliza WordPress para algunos de sus sitios web corporativos.
  6. Mercedes-Benz: La marca automotriz Mercedes-Benz también utiliza WordPress para sus sitios web corporativos.
  7. Playstation: La plataforma de videojuegos Playstation utiliza WordPress como su gestor de contenidos para su sitio web.
  8. BBC America: El sitio web de la cadena de televisión BBC America utiliza WordPress como su gestor de contenidos.
  9. Microsoft News: La compañía tecnológica Microsoft utiliza WordPress para algunos de sus sitios web corporativos, como su blog de noticias.
  10. The Rolling Stones: La famosa banda de rock The Rolling Stones utiliza WordPress para su sitio web oficial.

¿Por qué usar WordPress?

Hay varias razones por las que debes considerar usar WordPress para crear tu sitio web. Algunas de las principales ventajas de usar WordPress son:

  1. Fácil de usar: WordPress es fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen experiencia en desarrollo web. Puedes crear y publicar contenido en tu sitio web de manera rápida y sencilla, y personalizar el diseño de tu sitio web utilizando plantillas y widgets.
  2. Gran comunidad y recursos: tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que constantemente crean nuevas plantillas, plugins y herramientas para mejorar la plataforma. Esto significa que hay una gran cantidad de recursos disponibles para ayudarte a crear y personalizar tu sitio web.
  3. Escalabilidad: es una plataforma escalable, lo que significa que puede adaptarse a las necesidades de tu sitio web a medida que crece. Puedes empezar con un sitio web pequeño y simple, y añadir más funcionalidades y personalizaciones a medida que tu sitio web crece.

Los plugins de WordPress

WordPress cuenta con miles de plugins, que son pequeños programas que se pueden añadir al sitio web para agregar nuevas funcionalidades y mejorar las existentes, como formularios de contacto, integración con redes sociales, optimización de motores de búsqueda, creación de copias de seguridad, y mucho más. Esto te ayudará a personalizar y mejorar tu página web sin tener que tener conocimientos de programación.

Recomendación

Más información en nuestra guía de cómo instalar plugins en WordPress.

Los temas de WordPress

También podrás encontrar infinidad de temas, también conocidas como plantillas, gratuitas o de pago, que se pueden utilizar para cambiar el diseño y la apariencia de tu sitio web. Estas plantillas están disponibles en una variedad de categorías, como negocios, blogs, portafolios y tiendas en línea. Esto te permitirá personalizar el diseño de tu sitio web sin saber nada de diseño.

Recomendación

Más información en nuestra guía de cómo instalar un tema en WordPress.

Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org

Plataformas de WordPress

WordPress es una plataforma de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) que se utiliza para crear y administrar sitios web. Sin embargo, existen dos versiones diferentes de WordPress:

  • WordPress.com: es una plataforma de alojamiento de sitios web gratuita y controlada por la empresa Automattic. Ofrece una forma fácil de crear un sitio web utilizando WordPress, pero tiene algunas limitaciones en cuanto a personalización y funcionalidad. Los usuarios no tienen acceso a los archivos de código fuente y no pueden instalar plugins o temas personalizados. Es adecuado para sitios web personales o pequeños blogs.
  • WordPress.org: es la versión gratuita de código abierto de WordPress. Es un software de gestión de contenidos que se puede descargar e instalar en un servidor web. Los usuarios tienen acceso completo a los archivos de código fuente y pueden personalizar su sitio web utilizando plugins, temas y código personalizado. Es adecuado para sitios web más grandes, negocios y organizaciones que requieren una mayor flexibilidad y funcionalidad.

Cómo instalar WordPress

Instalar WordPress en tu alojamiento web es un proceso sencillo que se puede realizar en pocos pasos. A continuación, se describen los pasos principales para instalar WordPress en tu alojamiento web:

  1. Descarga el archivo de instalación de WordPress desde la página oficial de WordPress.org.
  2. Crea una base de datos para tu sitio web en tu alojamiento web. Asegúrate de anotar el nombre de usuario, contraseña y nombre de la base de datos.
  3. Sube el archivo de instalación de WordPress a tu alojamiento web, utilizando un cliente FTP o la herramienta de carga de archivos de tu alojamiento web.
  4. Abre tu navegador y escribe la dirección URL de tu sitio web en la barra de direcciones. Esto iniciará el proceso de instalación de WordPress.
  5. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar la base de datos y completar la instalación de WordPress.
  6. Inicia sesión en tu sitio web con el nombre de usuario y contraseña que especificaste durante la configuración.
  7. Personaliza tu sitio web utilizando temas y plugins, y comienza a crear y publicar contenido.

Ten en cuenta que los pasos pueden variar un poco dependiendo de tu proveedor de alojamiento web, por lo que es recomendable seguir las instrucciones de tu proveedor de alojamiento para una correcta instalación.

También es posible instalar WordPress de forma local en tu ordenador. Para una explicación más detallada sobre la instalación de WordPress en tu hosting de forma automática, manual o local te invitamos a que eches un vistazo a nuestro artículo Cómo instalar WordPress en tu servidor paso a paso.

Cómo configurar WordPress

La configuración de WordPress es el proceso de personalizar tu sitio web para adaptarlo a tus necesidades. A continuación, se describen los pasos principales para configurar tu sitio web de WordPress:

  • Inicia sesión en tu sitio web de WordPress con el nombre de usuario y contraseña que especificaste durante la instalación.
  • En el menú de navegación izquierda encontrarás diversas secciones:
    1. Ajustes: aquí puedes cambiar el título y la descripción de tu sitio web, ajustar las opciones de lectura, cambiar la dirección de tu sitio web y mucho más.
    2. Apariencia: aquí puedes instalar y activar nuevos temas, personalizar el menú de navegación y crear widgets personalizados.
    3. Plugins: aquí puedes instalar y activar plugins adicionales para agregar nuevas funcionalidades a tu sitio web
    4. Usuarios: aquí puedes agregar y eliminar usuarios, asignar roles y permisos, y editar la información de perfil de cada usuario.
    5. Herramientas: aquí puedes importar y exportar contenido, realizar copias de seguridad y actualizar tu sitio web.
    6. Configuración: aquí puedes configurar opciones avanzadas como el formato de las fechas, la configuración de los comentarios y la configuración de las redes sociales.
    7. Personaliza tu sitio web con tu contenido, imágenes y vídeos. Puedes hacerlo utilizando las páginas y entradas de WordPress.

Recuerda guardar cualquier cambio realizado en la configuración antes de salir de la página.

Ten en cuenta que algunas configuraciones pueden variar dependiendo del tema y los plugins que hayas elegido, por lo que es recomendable revisar la documentación de cada uno para obtener más información.

Conclusiones

En resumen, WordPress es una herramienta confiable y eficaz para la creación y gestión de sitios web, con una gran cantidad de recursos disponibles para adaptarse a tus necesidades y personalizar tu sitio web a tu gusto. Es una excelente opción para aquellos que buscan una plataforma potente y flexible para crear su sitio web. No dudes en considerarlo como una opción para tu próximo proyecto de sitio web.

Preguntas frecuentes sobre WordPress

En esta sección encontrarás las preguntas más frecuentes sobre WordPress.

¿Qué es y para qué sirve WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto que permite a los usuarios crear y mantener sitios web fácilmente. Es especialmente popular para blogs, sitios corporativos y tiendas en línea, ofreciendo una amplia gama de temas y plugins para personalización y funcionalidad.

¿Qué se necesita para instalar WordPress?

Para instalar WordPress, necesitas un dominio, alojamiento web, y acceso a un servidor que soporte PHP y MySQL. Descarga WordPress, súbelo a tu servidor, crea una base de datos, y sigue el asistente de instalación.

¿Es WordPress gratuito?

Sí, WordPress es gratuito. Puedes descargarlo y usarlo sin coste alguno. Sin embargo, es posible que incurras en gastos por hosting, dominio y temas o plugins premium si eliges utilizarlos.

¿Quién puede usar WordPress?

Cualquier persona puede usar WordPress, desde principiantes hasta expertos en tecnología. Es ideal para bloggers, pequeñas y grandes empresas, artistas, y creadores de contenido que desean establecer una presencia online y administrar sitios web sin necesitar conocimientos avanzados de programación.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Información base sobre privacidad:

Al enviar un comentario se solicitan datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. Al enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad. Responsable: Palmira Ruiz Tauste ([email protected]) | Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam | Legitimación: Tu consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.


Nota Editorial: Este blog puede contener enlaces de afiliados. Si realiza una compra a través de uno de estos enlaces, podemos recibir una pequeña comisión (sin coste adicional para ti). Saber más. Te la seguridad de que solo recomendamos productos que hemos utilizado personalmente o están bien valorados por los usuarios que los utilizan y creemos que agregarán valor a nuestros lectores. ¡Gracias por tu apoyo!

Scroll al inicio